top of page
Analys Simón Miguel

LYS SIMÓN MIGUEL
Siempre he sentido que llevaba dentro una mujer salvaje… de pequeña, tuve la suerte de pasar mucho tiempo en la montaña, entre pastores, y también en la playa. Siempre fui muy inquieta y me encantaba el deporte, además de sentirme muy a gusto en la naturaleza. Sin embargo, muchas veces sentía que no encajaba porque me gustaba vestir y jugar a juegos que supuestamente estaban reservados a niños, y recibía por muchas partes comentarios negativos al respecto, y ninguno bueno ni de normalización. Con lo cual, comencé a pensar que en mí había algo “mal” e intenté integrarme en lo socialmente aceptado. Duró poco… Desde luego que ni la moda, ni el maquillaje, ni las muñecas ni todas las cosas que supuestamente estaban hechas para niñas, me interesaban lo más mínimo… Por suerte los tiempos van cambiando, y gracias a los ámbitos en los que siempre me moví, conocí a muchísimas mujeres como yo. No era especial, ni diferente, ni había nada malo en mí,...sino en la sociedad y sus estereotipos y roles de género. Comencé a ver, que a pesar de ser muchas en los deportes al aire libre, aún no eran tantas;y que además, jamás recibían el mismo apoyo ni visibilidad que los hombres. Comprendí que como mujeres, llevamos años de retraso en la toma de espacios, que antes se nos negaban. De esta manera, la creación de espacios no mixtos se vuelve muy necesaria, donde nosotras mismas podamos compartir nuestras experiencias y poner nuestras normas, sentirnos libres de juicios y de presión, ya que actualmente, prácticamente toda la historia y normas escritas tienen aún un prisma patriarcal. Por todo esto, y por mi pasión por los deportes en la naturaleza, he querido formar equipo con Rocío para crear la comunidad KENDRA y que sirva de impulso en el cambio de valores en este ámbito.”

unnamed.jpg

ROCÍO LOVERA GARCÍA

Nací en Córdoba, pero durante años no me sentí parte de ningún lugar. 

A los 12 años encontré en el mar y la montaña, un hogar a parte donde ser yo misma sin sentirme juzgada. 

Así que cumplí con todos los requisitos para "ser liberada". Terminé mi carrera como ingeniera, demostré dónde estaba mi felicidad y escapé. Viajé durante años. Me perdí en las playas más desérticas y viví en esas montañas donde nadie quiere vivir. 

Me entristece pensar en todas esas niñas y mujeres que tienen esa sensación de "no encajar" o de "no conectar" con el resto porque son diferentes. No son diferentes. Somos diferentes. Y respetar y valorar el poder de cada mujer hace más fuerte a todas las demás. 

No pertenecemos a nadie, ni a ningún lugar. Tan solo a nosotras mismas. A  Kendra. Un espíritu de campeonas que todas llevamos dentro.

QUIENES SOMOS: Testimonios

©2022 por Kendra Community

bottom of page