EL ARTE DE DISFRUTAR ESCALANDO
- kendracommunity
- 3 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Si te gusta disfrutar de la naturaleza, de la escalada, si formas parte o no de esta
maravillosa comunidad Kendra, o simplemente te has sentido atraído por el título del blog…
Esta lectura es para tí.
Empecemos por: ¿qué es la escalada para tí? Date unos segundos y si quieres escríbelo.
Da igual tú nivel o tú condición física, lo importante es cómo te hace sentir.
Posiblemente hayas pensado en palabras como: libertad, superación, frustración, felicidad,
miedo, fortaleza, valentía, fluidez entre muchas otras. Es curioso la cantidad de
sentimientos encontrados que nos provoca, y es que, la escalada es una forma de vida, de
entenderla y de disfrutarla.
El deporte es un medio liberador, nos hace conectar con nosotros mismos y con las
personas, genera grandes vínculos y una complicidad y confianza increíbles con los que
nos rodean.”La felicidad solo es real cuando es compartida” o eso dicen, ¿no?. Al menos en
la escalada yo lo considero así.
Podríamos decir que la escalada es una danza con la roca, en la que buscas la línea más
débil y la más bonita. Es increíble cómo cada movimiento de nuestro cuerpo al escalar, es
un reflejo de nuestra vida, de la experiencia y de nuestra capacidad para prever la
incertidumbre. Y es que, cuando subes por primera vez una vía, ¿no os pasa que a veces
parece que todo está donde tiene que estar?. Que todo cobra sentido y te llegas a
mimetizar con el entorno. Escalar a vista es el arte de la espontaneidad y de la primitividad
humana.
Desgraciadamente, a todos nos ha pasado, que llega un punto en la escalada en el que
dejamos de disfrutar, de simplemente escalar por diversión, y pasamos a la frustración por
querer encadenar vías y subir grado, nos obcecamos y, podemos conseguirlo, o no. Con esto no digo que sea nada malo, todo lo contrario. Lograr encadenar una vía de tu máximo grado es una sensación única de superación y orgullo para una misma. Te sientes fuerte, invencible y motivada, muy motivada. Y es algo necesario en la escalada.
Pero no todo en la vida es un camino de rosas, y no todos los días que sales a escalar
encadenas.
Cuando nos obsesionamos con esto mismo y no lo logramos, nos frustramos, incluso
tenemos miedo, por no atrevernos a dar un paso, porque hay un aleje, por no querer
caernos, por miedo al fracaso. Es necesario entender que contra estos sentimientos no
podemos luchar, no son nuestro enemigo, sino más bien nuestro amigo y hay que llevarlos
de la mano y usarlos como impulso para mejorar. Cada salida a roco o roca es una
oportunidad para aprender. Caerse o intentar un paso mil veces, te da herramientas y
experiencia, no es un fracaso; cada vez que nos bajamos de una vía por no vernos capaces
de subir, no es signo de debilidad, sino de humanidad, porque todos podemos tener un mal
día, y lo bueno de esto es que nos servirá para ver qué otro día será mucho mejor. No
importa las veces que te caigas, si no las que te levantes y de las que aprendas y saques
algo positivo.
Autora: @noeliagarlop
Buenos días
Me ha encantado 🥰
Yo empece a escalar con un objetivo claro y es que me encanta la montaña, y me encanta picos de Europa , así que cuando me inicie no pensé que me iba a gustar tanto, llevo poquito tiempo y he ido a escalar unas cuantas veces así que mi nivel es básico aún
Me gustaría conocer un grupo con quien poder compartir aficiones y ponerlas en práctica
Un saludo 👋