EFECTO PIGMALIÓN EN EL DEPORTE FEMENINO
- kendracommunity
- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez os habéis preguntado de dónde vienen esos sentimientos de inseguridades y miedos que proliferan más en las mujeres?
No vienen de la nada. Vamos a daros una explicación: las mujeres nunca hemos recibido tantos mensajes de capacidad, fortaleza, de valentía y afrontamiento de retos en el deporte. Al contrario, el deporte femenino ha sufrido siempre constantes menosprecios, o se consideraba que el ocio era inaccesible para las mujeres, por un rol social que nos relegaba al hogar. Por lo tanto, el camino recorrido en hitos deportivos, es menor.
A día de hoy, aún se pueden observar diferencias en la publicidad: los mensajes que se envían a uno y otro sexo siguen siendo diferentes: camisetas colocadas en sección de niño, donde los mensajes rezan: “You are strong!”, mientras que las de sección niña rezan: “You are cute!”, aún son habituales; los juguetes de acción y deportivos siguen relacionándose más a niños, y los juguetes de roles de cuidados más a niñas, etc. También, incluso entre amistades, es común la adopción de roles paternalistas entre los hombres hacia las mujeres, porque también es algo que ellos han aprendido. Desde luego es evidente que a una persona que la estén continuamente cuestionando, invalidando, menospreciando, su autopercepción y autoestima se puede ver altamente dañada, reflejándose en inseguridades y miedos en el deporte. Y al contrario, si continuamente recibes mensajes positivos, ocurre a la inversa.
Todo esto, estudiado en psicología infantil y deportiva, se puede conocer como el Efecto Pigmalión y, desde Kendra, queremos darle un vuelco. ¿Qué es el efecto Pigmalión o de la “profecía autocumplida”? Partiendo del poder que tiene la mente en el cuerpo, nos queda claro cuán importante es generar confianza y motivación a la hora de alcanzar objetivos. A los hombres, nunca les han faltado estas palabras de aliento, la sociedad daba fuerza a sus capacidades, mientras que las nuestras siempre fueron cuestionadas. Desde Kendra queremos suplir esa carencia injusta, darnos apoyo unas a otras y transformar la publicidad. Que las marcas sean conscientes de lo que las mujeres realmente demandamos y que se cambien los mensajes sociales para infundirnos confianza y motivación, como a los hombres. ¡VAMOS A DARNOS ALAS! ¡Toca volar alto!
Autora : Lys Simón Miguel @lyssimonmiguel
Comments