NACE KENDRA
- kendracommunity
- 20 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2022
KENDRA nace de la esperanza de dos amigas de unir sus valores en un proyecto común pero abierto a todas las mujeres que deseen integrarlo como suyo.
A veces la unión de dos personas muy similares es perfecta, pero en nuestro caso es algo más reflexivo y transversal, que debe surgir siempre a través del consenso de dos personas con bastantes singularidades. Creemos que estas diferencias que tenemos entre nosotras, enriquecerán enormemente este proyecto ya que ambos puntos de vista, que son extrapolables a diferentes mujeres, quedan reflejados en él, haciéndolo más inclusivo.
Ambas hemos dejado nuestros trabajos pensando en dedicarnos a lo que nos apasiona: en mi caso, los deportes y actividades en la naturaleza, y en el caso de Rocío: el marketing y la fotografía asociada a los deportes outdoor. Por eso creemos que hacemos el equipo perfecto, además de la amistad sincera y transparente que nos une. Ambas nos encontramos, como muchísimas mujeres, rompiendo barreras mentales que arrastramos socialmente por serlo. Este proyecto,realmente no nace con la idea de obtener un beneficio económico, sino un beneficio social ampliando la visibilidad de la mujer en los deportes de aventura, su libertad y espíritu indomable y también, un beneficio propio de reafirmación y realización.
No obstante, en un futuro no muy lejano, nos adentraremos en el mundo emprendedor, con otro proyecto de negocio basado en la multiactividad outdoor, ya que esperamos poder vivir haciendo lo que más nos gusta, o al menos, intentarlo una vez en la vida nos parece imprescindible.
La imagen que pretendemos crear de la comunidad, no es una imagen en sí, sino una realidad que existe donde las propias mujeres que la forman escriben su historia. Estamos hartas de que el marketing y la sociedad nos siga vendiendo productos rosas y pastel,y que nos intenten asociar una imagen de debilidad, fragilidad, hipersexualización,...con la que no nos sentimos identificadas. Por eso esta comunidad huye de los estereotipos y quizás nuestra imagen esté más ambientada en la mujer fuerte, segura de sí misma, libre, salvaje, ruda y disfrutona… sin olvidarnos de que esto conlleva una transformación interna para cada una de nosotras, del que evidentemente somos conscientes y seremos respetuosas, apoyando a todas en su proceso.
Fruto de nuestras diferencias y acuerdos, hemos conseguido generar unas bases a las que seremos fieles y que queremos dejar plasmadas en este decálogo:
1-La naturaleza es nuestra casa, debemos respetarla siempre.
2-Somos mujeres que apoyamos a mujeres, nos motivamos unas a otras.
3-Nadie es menos que nadie, por su nivel, condición física o conocimientos, sino que se trata de compartir.
4-No hay jerarquía, en esta comunidad todas somos iguales y libres, para proponer, aportar… llegando siempre a consensos.
5-Aprenderemos de nuestros errores para ir creciendo juntas.
6-No nos definimos por unos estereotipos, la feminidad “frágil”, “delicada” y “rosa” no va con nosotras. Somos fuertes, salvajes y valientes, y si aún no lo somos ¡lo seremos!
7- Respetaremos los valores que cada práctica deportiva engloba, aprendiéndolos de las mujeres que llevan años practicándolos asiduamente.
8-Haremos crecer esta comunidad, animando a nuestras amigas a unirse, como método de empoderamiento.
9-Siempre seremos responsables de nuestra propia seguridad, y velaremos por la de las demás.
10-Intentaremos siempre no molestar a otras personas o animales en nuestras actividades
Autora: Lys Simón Miguel @Lyssimonmiguel
En pocas palabras: emoción, valentía, unión. 😍 Sois Magia
Qué proyecto tan bonito e inspirador❤️